Powered By Blogger

jueves, 15 de diciembre de 2011

Los mejores ejercicios para bajar de peso



Nuevos estudios explican el poder de la actividad física que adelgaza.

El ejercicio físico y el peso siempre estuvieron relacionados. Es sabido que, para adelgazar, tenemos que lograr un balance entre las calorías consumidas y las gastadas. Sin embargo, poco se sabe sobre las actividades más efectivas para quemar grasas. Hasta ahora. Investigadores de la Universidad de Duke, Estados Unidos, analizaron los diversos factores que hacen de la actividad física un aporte a la pérdida de peso. Algunas conclusiones a las que llegaron son:

1.- Correr quema casi el doble de grasa que caminar a paso moderado, si consideramos que se corre la misma distancia. Pero es importante recordar que la caminata es un ejercicio menos intenso, que permite ser realizado durante más tiempo.

2.- Al correr o caminar sobre una cinta, se quema entre 10 y 15% menos de grasa que lo que la maquina indica. Esta reducción se debe a la asistencia que el equipo proporciona al hacer el ejercicio. Pero existe un aspecto positivo: algunos aparatos mejoran la comodidad del ejercicio y reducen el impacto y el estrés osteomuscular. Además, si hay mal tiempo o la persona es reacia a ejercitarse al aire libre, poder hacerlo bajo techo contribuye a eliminar grasa.

3.-La duración y la intensidad son aspectos importantes. Cuanto más intenso y prolongado es el ejercicio, tanto más grasa quemará la persona.

4.-Los ejercicios con sobrecarga que operan contra la fuerza de gravedad (caminar, correr, bailar, patinar o subir escaleras) eliminan más grasa que la natación, el ciclismo o la gimnasia acuática. Esto se debe a que, cuanto más músculos intervienen en el ejercicio (como al ir contra la fuerza de gravedad), más grasa tiende a quemarse.

Sin embargo, actividades como la natación reducen la tensión sobre los miembros, lo que permite que mucha gente las realice durante más tiempo y compense así la menor eliminación calórica.

5.- Si el ejercicio incluye subir por lomas, una persona quemara mas grasa por minuto que si practica esos ejercicios sobre un terreno llano.

6.- La habilidad para realizar la actividad también influye en la eliminación de grasa. Quienes tienen menos habilidad realizan movimientos innecesarios o tienen que esforzarse más durante el ejercicio, por lo que quemarán más grasa por hora que aquellos que la realizan de manera eficiente.

7.-La actividad física tiene efectos prolongados. Por eso, en la eliminación de grasas, influye el número cada vez mayor de calorías que el cuerpo utiliza después de un ejercicio. Tanto los ejercicios aeróbicos como los de resistencia aumentan el gasto de energía durante las 12 o 24 horas siguientes, pero el margen es muy amplio –equivale a entre 10 y 150 calorías según el tipo de actividad física, su duración y la intensidad con que se practicó.

8.- Las personas con sobrepeso u obesidad queman mAs grasa que las de peso normal (proporcionalmente y realizando la misma actividad, con igual intensidad y durante el mismo período). Sin embargo, algunos compensan la grasa quemada comiendo más o esforzándose menos. Por ejemplo, si una persona se agota a causa del ejercicio excesivo, puede reducir su actividad rutinaria durante el resto del día. O, si sabe que quemó el equivalente a 300 calorías, podría, conscientemente o no, compensarlas comiendo más ese día.

9.-La influencia de la genética. Algunos factores están más allá del control de la persona. Hay quienes tienen un mayor índice metabólico cuando descansan o su metabolismo, en comparación con el de otros, produce más enzimas que queman grasas.

Quienes tienen un bajo porcentaje de fibras musculares de contracción lenta parecen menos aptos para quemar grasas en los músculos óseos. Entonces, les cuesta mucho más bajar de peso cuando hacen ejercicio.

10.- El genero también cuenta. Las mujeres tienden a quemar más grasa superficial. Sin embargo, les cuesta mucho más que a los hombres deshacerse de la grasa abdominal. ¿Por qué? Porque este depósito, más el que se acumula en muslos y glúteos, tiende a fijarse mucho más porque está asociado a la maternidad.

Es una acumulación grasa de difícil eliminación, pero no imposible. Para lograrlo, es necesario seguir un plan que combine un ejercicio aeróbico de larga duración, en general que supere los 45 minutos, más una dieta estricta.



Fuente: extraída de la página  http://www.revistabuenasalud.cl/los-mejores-ejercicios-para-bajar-de-peso/

Grupos de alimentos y nutrientes para una alimentacion saludable

Para garantizar que tu hijo reciba una alimentación completa y saludable, es necesario conocer cada uno de los grupos de alimentos y nutrientes.

Grupos de alimentos y nutrientes

Grupo de alimentos
Nutrientes principales
Funciones
Leches, yogures y quesos
Calcio
Proteínas
Vitamina A
Formación y salud de huesos y dientes.
Crecimiento y formación de tejidos.
Resistencia a las infecciones. Visión nocturna.
Carnes de todo tipo y huevos
Proteínas
Hierro
Vitamina B
Zinc
Crecimiento y formación de tejidos.
Formación de los glóbulos rojos.
Crecimiento.
Resistencia a infecciones.
Verduras y frutas
Vitaminas A y C
Hierro y otros minerales
Fibra
Resistencia a las infecciones. Visión nocturna.
Formación de los glóbulos rojos.
Mejora la función intestinal.
Cereales, legumbres y pan
Hidratos de carbono
Vitamina B
Energía.
Ayuda a utilizar la energía.
Grasas y aceites
Ácidos grasos esenciales
Vitamina A y E
Vitamina D
Energía.
Estructura de las membranas celulares.
Resistencia a las infecciones. Salud de la piel.
Formación de huesos.
Azúcar y dulces
Hidratos de carbono
Energía.





Fuente:  la taba fue extraida de la pagina  http://www.crecerjuntos.com.ar/piramide.htm

Lácteos en nuestra alimentación ayudan a prevenir la Obesidad





Como ya sabemos los lácteos son una fuente importante de calcio y proteínas. Las recomendaciones para adultos es consumir diariamente 3 porciones que permiten un funcionamiento orgánico y recambio óseo que no deje falencias. Sumado a esto, no debemos olvidar escoger aquellos que contienen menor contenido graso para que sea un beneficio completo y no algo que pueda producirnos algún daño secundario. Es por esto que es necesario conocer sus beneficios y hacer lo posible para cumplir con las recomendaciones.

Tomar leche previene la obesidad

Los lácteos descremados están libres de grasas saturadas y son fuente de calcio, proteínas y péptidos bioactivos que regulan la adiposidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de leche ayuda a combatir y reducir la obesidad, una enfermedad que continúa creciendo tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.

La leche es un alimento fuente de múltiples nutrientes, algunos de los cuales cumplen un rol fundamental en la prevención y tratamiento de la obesidad. Los lácteos descremados están libres de grasas saturadas y son fuente de calcio, proteínas y péptidos bioactivos que regulan la adiposidad.

Las nuevas técnicas de procesamiento han podido crear nuevos productos lácteos con grasa reducida parcial o totalmente. En las dietas, los lácteos descremados son alimentos de gran utilidad para cubrir los requerimientos de nutrientes sin que se adicione con su consumo grasas.

A nivel proteico y en un contexto de plan de pérdida de peso, un adecuado consumo de leche produce un aumento de saciedad y una disminución del consumo de carbohidratos reduciendo también la pérdida de masa magra.

Además el Dr. Mauricio Barahona Cruz, Presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad y Metabolismo (F.E.C.C.O.M.) agregó:”El calcio es un importante regulador de la acumulación de grasas en el adipocito, regulado por el calcio dietario a través de la acción de la Vitamina D en el adiposito y en la célula B del páncreas. La pérdida de peso es mayor en dietas hipocalóricas con alto consumo de productos lácteos descremados, debido a la acción de los péptidos bioactivos y aminoácidos en la leche que actúan en forma sinérgica con el calcio para lograr el efecto anti-obesidad “.

En resumen; la Leche es un alimento fuente de nutrientes que tiene vital importancia en la prevención y tratamiento de la obesidad.


Fuente: http://www.cuidotupeso.cl/

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Chile pais de obesos

En 30 años, los chilenos han vivido una transición paralela a la política: la de su salud. Desde un ambiente de alta mortalidad infantil, desnutrición y enfermedades infecciosas a principios de los 70, a uno donde el deceso de recién nacidos y niños es escaso y la tasa de las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente laobesidad, alcanza un porcentaje importante de la población a inicios del siglo XXI.
El perfil de obesidad en Chile sigue un patrón de país desarrollado, señalan los expertos. Según cifras de la Junta de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, el 18% de los escolares chilenos son obesos, lo que deja a este país entre las naciones con más niños obesos en el mundo. Estados Unidos, en cambio, cuya población tiene severos problemas de peso, tiene menos niños obesos: sólo el 16%.
Y las otras edades en Chile tampoco presentan un panorama muy alentador. La Encuesta Nacional de Salud 2003 reveló que el 22% de la población adulta chilena es obesa, mientras que 38% presenta sobrepeso.
Esta alarma sanitaria sucede cuando la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha declarado a la obesidad como una epidemia mundialcon más de mil millones de personas adultas con sobrepeso, de ellas al menos 300 millones clínicamente obesas.
El problema se potencia cuando se atienden las nefastas consecuencias que el sobrepeso acarrea a la salud: éste puede llegar a reducir la esperanza de vida de una persona hasta en 10 años y representa una elevada carga económica para la sociedad.


Fuente: Biblioteca del congreso nacional de Chile

Aquí les dejo un video, sobre la importancia que tiene la actividad fisca en la salud.


Fuente:

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Calcule su Peso Ideal

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo también se conoce como índice de Quetelet, su creador.
El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo.
El primer dato para conocer la realidad de nuestros visitantes que desean seguir con el blog, es conocer su peso, cual es la situación de cada uno
para esto te facilitamos este link:


http://www.deportedigital.galeon.com/salud/pesoideal.htm